Conquistando las ciudades

Conquistando las ciudades


Ezequiel 9:1


Introducción:


Somos nosotros los hijos de Dios que se levantan a conquistar las ciudades, porque la gente necesita de Dios, necesita del amor que nosotros conocemos, Dios nos dice hoy que ese destructor que desea acabar con las ciudades debe ser detenido por nosotros como el ejército de Dios que somos.

Este pasaje de Ezequiel 9 es una visión que tuvo el profeta de parte de Dios, Dios esta buscando gente que no le de cabida a la indiferencia, que no deje de gemir y de clamar por esas personas de las ciudades, gente que se involucre, Iglesia: no podemos permitir que el destructor siga adelante.

En el verso 6 dice que el destructor comienza por el santuario, y es que debemos romper esos patrones de religiosidad, de indiferencia, debemos tener un querer de crecer, de ser intercesores que se levantan y que claman por las naciones, somos los únicos que podemos ponerle un freno a la obra destructora del enemigo.


Es decir, tenemos que tener más anhelo por su presencia, esta bien lo que hasta ahora hemos recibido, pero pareciera que llegamos a un nivel donde ya no hay una búsqueda intensa de El, debemos querer más de su presencia, El esta anhelando que lo busquemos, que deseemos esos 5 minutos mas de su compañia.


1. ¿Cómo vamos a conquistar lo que es nuestro?

a) Josué 6 La toma de Jericó, una ciudad enorme, amurallada y que estaba sobre un monte en el que se levantaban dos murallas como anillos, la gente veía primero las murallas de la montaña y luego las de la ciudad, allí Dios comisiono a Josué para que la tomara, era la herencia de Dios para el pueblo.

b) Dios le mando al pueblo de Israel a conquistar Canaán, y Jericó estaba en el centro de Canaán. Dios muchas veces nos dará estrategias que nos parecerán muy fuera de lo común, y tal vez muy inalcanzables, pero si Dios esta en el asunto, TRANQUILO, El sabe lo que hace.

c) Que palabras nos ha dado Dios que aún no tenemos el cumplimiento, cuales son esas murallas que no hemos podido derribar todavía, Dios le dijo a Josué que le había entregado Jericó, esa ciudad estaba no solo cerrada, sino que estaba bien cerrada, mire todo en su vida puede estar muy cerrado, pero nunca al punto tal de que Dios no lo pueda abrir.

d) Mire iglesia lo que creo es que muchas cosas que por mucho tiempo nos han sido negadas, por el enemigo, por inoperancia nuestra, por dejadez, por no saber andar en el propósito, o por lo que fuere, pero estamos llegando a un tiempo en que todas las cosas comienzan a soltarse, y todas juntas para nosotros, están llegando (dígalo)

e) Tal vez ellos se sentían aún como esclavos, pero el pueblo de Jericó los veía como una amenaza, cuantas veces nos hemos asustado por las murallas, cuando las cosas se ponen difíciles, cuando todo es cuesta arriba, cuando el enemigo se pone travieso, y piensas, esto no da para mas, y lo que no te diste cuenta es que el enemigo te veía como una amenaza, como algo imparable, porque aunque débil, eres mas fuerte que el.

f) Por eso en toda conquista será determinante la forma en que tú te veas, pues si tu te ves pequeño, el enemigo te vera pequeño, tienes que verte del punto de vista de Dios, ahora lo importante es como Dios te ve, y El te ve un vencedor, ¡hey! sos un Rambo del espíritu.

g) Josué 6:3-5 La estrategia era marchar marcando el territorio, esos sacerdotes mientras daban vueltas a la ciudad, ¡si eran hombres de intersección! no podían decir palabra pero seguro en sus corazones declaraban la caída, la conquista de la ciudad, porque tenían un objetivo bien claro y definido, tomar la herencia de la cual Dios le había hablado.

h) Iglesia: Si nosotros no vivimos en el principio del poder de la determinación, es posible que desmayemos, y es que muchas veces comenzamos a marchar pero a la tercera vuelta nos cansamos, ¿Cuántas cosas hemos comenzado y cuantas pudimos terminar? Es algo que muchas veces estuvo bien enraizado en nuestras vidas, por eso es mejor terminar todo.

i) El poder de la determinación te llevara una milla mas adelante, a hacer un poco mas que el resto, y eso es lo que Dios quiere ver en nosotros, que seamos determinados en lo que El nos ha encomendado, que no claudiquemos en el primer intento fallido, y que digamos como J.A.Romero, aquí estoy yo, mi vida quiero invertir en tu reino.

j) Eran trece vueltas, una durante seis días, y siete vueltas en el séptimo día, vea usted, trece para el mundo es mal presagio, pero para los hijos del señor es numero de victoria, así Dios lo había establecido, y aunque otros digan que no podremos, debemos seguir dando las trece vueltas, ellos estaban esperando porque Dios les dijo: que gritaran a gran voz, si gritar es fuerte, ahora imaginemos como será gritar a gran voz.

k) Hay gente que dice: ¿Por qué gritan en esa iglesia si Dios no es sordo? es verdad, pero el diablo si, y no solo eso, es tan testarudo que a los gritos le declararemos quienes son los que en esta batalla triunfan, usted y yo (de un grito de guerra).

l) ¿Y porqué iban a caer los muros? por un pueblo que caminaba en obediencia y en un solo espíritu, la palabra de Dios no se puede hacer elástica, no podemos acomodar la palabra a lo que a nosotros nos conviene, debemos ser obedientes, porque si Dios nos dio un plan quienes somos nosotros para decirle a Dios que sus planes no sirven.

Ll) Iglesia por mas que suene una utopía lo que Dios te a dicho, o sea una estrategia un tanto rara, no importa, usted obedézcale al Señor, ¿sabe cuantos diplomáticos de la fe se quedaron sin ver a Dios obrar en lo que El les había dicho? si usted obedece a Dios jamás quedara sin honra, y vera el cumplimiento de lo que Dios le ha hablado.

2. Obedeciendo a la estrategia de Dios

a) Vea usted cual fue la estrategia de Dios, Josué como estratega militar pudo haberle dicho a Dios que su plan era muy extraño, porque aunque gracias a Dios tenemos una cabeza para pensar, muchas veces por razonarlo todo no vemos las cosas que solo vienen por fe, y Dios esta buscando que seamos menos pensantes, y mas obedientes.

b) El conquistador debe tener paciencia y esperar las órdenes de Dios, es a la manera de Dios, porque cuando hay obediencia, esa señal que Dios puso en nosotros nos protege, dice el libro de Efesios que somos de Dios, y si somos de Dios el enemigo no puede tocarnos jamás.

c) Tenemos que tener cuidado en accionar en vez de reaccionar, vamos a conocer como actuar cuando hayamos entrado a un nivel de santidad y de comunión con Dios para escuchar su voz y cumplir su voluntad.

d) En el libro de Jueces esta la historia de una mujer llamada Débora, ella era juez de Israel, tenía que enfrentar a un ejército que tenía carros, pero ella se quedó sentada debajo de una palmera y espero al invierno, no era la mejor estrategia en lo natural, pero si en lo sobrenatural.

e) Porque en el valle donde iban a pelear al llegar el invierno, ese valle se convertía como en arenas de barro y ahí quedaron los carros, porque Débora esperó y escucho la voz de Dios, vea usted, cuando Dios te da una estrategia síguela hasta el final, porque allí seguro que estará tu victoria.

f) Iglesia: no solo vamos a conquistar nuestro Jericó sino que vamos a conquistar la Jericó de nuestra ciudad, unas de nuestras mejores armas son el ayuno y la oración, pero usted sabrá que su éxito no viene por sus capacidades, sino por oír la voz de Dios, cuando usted oye otra voz termina en ruina y dolor, pero si oye a Dios, terminara en victoria.

g) Daniel 9:3 Aquí nos habla de humillarse, de buscar a Dios en oración y ruego, ruego suena a gemir, a no detenerse en el clamor por la ciudad, Daniel tenía una comunión con Dios tremenda, por eso supo que hacer el día de la prueba, cuando la palabra era buena y el conflicto grande.

h) Y es que eso es lo que nos pasa a nosotros, nos detuvimos, tal vez por ver ciertas bendiciones, o porque no estamos tan apremiados como lo estábamos en otro tiempo, pero hoy Dios nos llama a seguir y a clamar por la ciudad, hasta escuchar una respuesta, debemos seguir orando y clamando.

i) Si queremos ver la gloria de Dios debemos estar tiempo en su presencia, tenemos que darle tiempo a Dios no el que nos sobra sino el que El merece, una iglesia que ha aprendido a orar es una iglesia que toma tiempo para estar en la presencia de Dios, para buscar su rostro, porque Dios no es instantáneo, El es milagroso.

j) Dios esta buscando de nosotros oración, una oración espontánea que nace de nuestra necesidad por Dios, es una oración constante, y eso significa que vamos a estar todo el día en oración, atendiendo nuestras responsabilidades del día, pero que podamos estar en su presencia como Elías, el decía: vive Jehová en cuya presencia estoy, porque hay cosas en nosotros que debemos cambiar y solo en su presencia las veremos cambiadas.

3. ¡Levántate intercesor, y di basta!

a) Nuestro Dios es un Dios que responde, que se mueve, necesitamos levantar el oficio de intercesor en nuestras iglesias, el oficio de intercesor lo tiene Jesús quien esta intercediendo delante del Padre por nosotros, El es el paracleto, nuestro abogado, pero también El nos enseño que mayores cosas nosotros haríamos, así que levántate hoy como un intercesor por tu tierra y su gente.

b) Vea usted hay gente que el orar se ha convertido en una carga, personas que oran bueno porque hay que hacerlo, oraciones derrotistas, frustrantes, porque se ora sin la revelación de lo que Dios hace y dice hoy, pero cuando el reino se revela dentro de ti, orar es la experiencia mas extraordinaria que pueda sucedernos.

c) Porque es allí donde usted se da cuenta que puede salir con la victoria es su mano, porque es allí donde Dios comparte y revela sus planes, te da una estrategia para el lugar y la situación en la que te encuentras, y El descubre su corazón a sus hijos, a aquellos que deciden pasar tiempos de refrigerios con El.

d) La oración siempre ha sido el arma por excelencia del cristiano, la oración de un intercesor va a despertar luchas de alto nivel, es como cuando Jesús se apartó a orar, el que llego fue Satanás, pero Jesús le venció en todo, es que cuando usted se levanta a hacer guerra espiritual, el diablo se levanta también para hacerle la guerra a usted.

e) Pero a nosotros no nos debe asustar ningún demonio, el reino de las tinieblas esta en decadencia, el enemigo esta corriendo de aquí para allá, porque hay gente que se esta levantando en el poder del E.S. porque declaramos hoy, que nos levantamos como guerreros, y que al levantarnos, también se levanta un remolino de SU presencia.

f) Tiene que llegar un momento en la vida en que nos hastiemos de todo lo que el enemigo nos esta haciendo a nosotros y a nuestros pueblos, un momento en que usted y yo decimos: ¡se acabo! vamos a poner un punto final a todo esto, llego la hora de que los santos se manifiesten y cambien la historia de esta ciudad.

g) No podemos aceptar más hogares destruyéndose, no podemos aceptar más niños en hogares disfuncionales, jóvenes que se pierdan en las calles, matrimonios que deciden disolverse, ¿Qué nos esta pasando? Necesitamos urgente que Dios intervenga pronto, hoy usted tiene que saber decir ¡BASTA! diablo se acabo tu obra destructora.

h) Se puede cambiar cuando se toma la determinación de decir BASTA, basta de miseria y pobreza, basta de enfermedad, basta de estrechez, basta de esterilidad, basta de excusas, basta de recordar el pasado, basta diablo inútil a todo lo que quieres hacer en esta ciudad,¡BASTA!

i) Creo que hoy podemos levantarnos otra vez por encima de toda limitación y proclamar sobre nuestra ciudad y su gente que viene un tiempo de liberación, un tiempo en donde todo es transformado, aumento de todas las cosas viene a nuestra vida, por los años que lloramos, por los años de esterilidad y estrechez, por los años de limitación, Iglesia: vamos a vivir los mejores años que vienen y disfrutaremos del bien de Dios para nuestros pueblos.

j) Hermano y hermana llego la hora de pelear y de levantarnos en el poder de Dios y de llevar su palabra, tenemos el respaldo de nuestro Dios y todo lo que debemos hacer es llegar a su presencia, conocerle en intimidad y santidad, la presencia de Dios está con nosotros y vamos a conquistar lo que tenemos que conquistar.